Descripción

El lagar de txakoli recientemente aparecido en el palacio Sosoaga está considerado como una pieza singular correspondiente al siglo XVII. Tal y como declara el historiador y técnico de la Diputación Foral de Bizkaia, Alberto Santana, se trata de “una de las piezas más sobresalientes del palacio Sosoaga”, dado que “es la prensa de txakoli más antigua que se conserva en Euskal Herria”.

deskribapena

Dada su singularidad, el Ayuntamiento de Lekeitio dispuso la rehabilitación de la ermita de Santa Elena (en desuso y con un emplazamiento privilegiado frente al parque municipal) para albergar el lagar y posibilitar así la realización visitas guiadas en torno a este elemento y a su relación con la historia de Lekeitio, donde las viejas ordenanzas medievales prohibían el consumo del vino de Rioja que llegaba al municipio a través de la Ruta del Vino y del Pescado si antes no se había terminado el txakolí local. El trabajo de musealización ha supuesto la participación de hosteleros y restauradores del municipio y, especialmente, de los productores de txakolí que todavía producen este vino en Lekeitio.