El Centro de Patrimonio Marítimo es un proyecto de intervención global para la revalorización de los recursos patrimoniales, naturales y culturales existentes en el municipio.
- Son recursos que refuerzan la identidad local
- Ofrecen la posibilidad de conocer elementos ligados a la historia de la comunidad
- Tienen un alto valor pedagógico. Pueden utilizarse como herramienta de formación
- Constituyen un potencial para el impulso de la economía local y la creación de empleo

Así, el proyecto del centro de Interpretación del Patrimonio marítimo tiene una triple dimensión:
- Cultural y de recuperación patrimonial
- Social
- Económica
El patrimonio entendido, no sólo como sujeto de intervención, sino también como recurso, como elemento dinamizador de la economía y elemento facilitador de la cohesión social.
El objetivo final es lograr el bienestar de la población de Lekeitio y, al mismo tiempo, el desarrollo de un destino competitivo capaz de satisfacer las expectativas de los turistas. Sin embargo, las intervenciones orientadas a lograr el bienestar de la población no se circunscriben únicamente al ámbito turístico sino que tienen un carácter general:
- A través de la intervención sobre los diferentes elementos, Lekeitio podrá conservar infraestructuras de gran valor histórico e identitario, las cuales corren peligro de desaparecer.
- Desde el punto de vista de la diversificación económica, se pretende desarrollar un eje turístico en base a recursos temáticos adecuadamente tratados (accesibilidad, servicios, equipamientos, etc.) y a la dinamización del producto.
- Desde el punto de vista social, se pretende la implicación de todos los colectivos y ciudadanos del municipio.
El proyecto del Centro de Interpretación de Patrimonio Marítimo es un proyecto ambicioso y amplio. Mostrar nuestro pasado vinculado a la mar, a la riqueza patrimonial y cultural, en el respeto a la tradición y al legado que heredamos de nuestros antepasados, requiere de la apuesta de todos los grupos implicados, tanto públicos como privados. Todos aquellos elementos comunes a las villas marineras quedarán así como testigos de un pasado, no tan lejano, pero que el ritmo de la vida moderna tiende a difuminar. Y es por ello que la participación tanto de ciudadanos como de entidades relacionadas con el mundo de la mar es vital para poder llevarlo a cabo.
Informacion en la Oficina de Turismo
94 684 40 17 |
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
|